El caso PADS, una plataforma innovadora de servicios para el broker

En la actualidad se hizo normal depender de las plataformas para varios aspectos de nuestras vidas, simplemente desde nuestro celular en cuestión de segundos pedimos un transporte o delivery de comida, manejamos nuestras finanzas y hasta podemos acceder a gran cantidad de películas con tan solo un click, entre otras acciones.

No obstante, hace 5 años no nos hubiéramos imaginado estar donde estamos ahora con la tecnología. Había muchas desconfianzas con hacer pagos en línea, algo muy común hoy en día. La pandemia aceleró la adopción digital como nunca antes, avanzando la economía de las plataformas por años en cuestión de meses.

Muchas empresas tuvieron que innovar y el mercado inmobiliario no ha sido la excepción. Una industria tradicional y de las últimas en adoptar soluciones tecnológicas, ahora está en plan de revolución digital, pero ¿dónde cabe el agente inmobiliario en esta nueva era?, ¿cómo compite el agente inmobiliario hoy y cómo se amiga con las nuevas Proptech?, ¿la tecnología llega para reemplazarlo en esas áreas de trabajo, o tal vez estamos ante el renacimiento del broker inmobiliario?.

Surgen muchas preguntas y en este artículo te contamos sobre PADS, una solución tecnológica que viene pisando fuerte en la región.

En PADS creen en la unión de tecnología con personas, data con empatía, aplicaciones móviles con conocimiento hiper local y los procesos digitales con un toque personalizado. Más que reemplazar al agente, PADS quiere empoderar a esos agentes con la tecnología.

La importancia, presencia, acompañamiento y rol del agente inmobiliario en lo que es la transacción más grande en la vida de una persona sigue siendo clave, pero sin duda, quien prospera en esta nueva era es quien sepa adaptarse e incorporar a la tecnología como aliada integral en su labor.

¿Cómo impacta una plataforma en nuestra industria?, ¿Cómo podemos apalancar estas tecnologías al beneficio del agente en la calle?

Imagina poder llevar tu negocio en la palma de tu mano sin tener que ir uno a la oficina o cumplir horario, o enviar reporte a los propietarios con un solo click incluyendo estadísticas y tendencias de mercado.

Imagina poder acceder a una bolsa inmobiliaria con miles de listing y compartir al instante con tus clientes o hacer inventarios. Al momento de hacer una transacción manejar todo en línea subiendo archivos tanto de propietarios como de compradores.

La tecnología es clave, llego para quedarse y cambiar la manera en la que hacemos las cosas, pero hoy en día la realidad es que a los agentes se los exige mucho. Se les pide que sean fotógrafos profesionales, tiktokers, que den una asesoría financiera, que ayuden a resolver un tema contable y hasta muchas veces que nos den una asesoría psicológica.

En PADS el boker inmobiliario no está solo, sino que cuenta con un equipo de respaldo, un back office que está entrenado y capacitado para acompañar y focalizarse en el éxito de cada uno de los agentes. 

Por ejemplo, cuentan con un equipo de producción audiovisual, equipo de mercadeo que se encarga a través de workshops de orientar a los agentes en la conformación de su marca personal y su branding para que tengan más exposición en redes sociales.

Con la utilización de esta plataforma podemos decir que el agente es independiente, tiene flexibilidad, maneja sus propios horarios, pero con la tranquilidad y la seguridad de tener un equipo por detrás que apoya, que respalda y que está atento al éxito de cada uno de los agentes.

Además, en este proceso de ser agente digital se integran a una comunidad de brokers en el que uno puede acudir en el caso de tener una necesidad, duda o hasta para hacer networking.

Sin lugar a duda la aparición de soluciones tecnológicas, startups proptech como PADS y muchas más, hacen que día a día el mercado del inmobiliario crezca y se digitalice en nuestra región, alcanzando así de a poco a grandes competidores internacionales.